Animación Tradicional
Este tipo de animación, también conocido como “CEL ANIMATION” se realiza dibujando todas los frames o fotogramas uno a uno.
Es realizado sobre laminas de acetato transparentes en donde se realizan los dibujos correspondientes, normalmente separando el fondo del personaje.
Para dar color a los dibujos, normalmente se utilizaba la técnica del acrílico entre otras.
Cada dibujo difiere muy poco del anterior para dar la ilusión de movimiento, normalmente se utilizan de 12 a 24 fotogramas por segundo.
Cada fotograma es fotografiado por una cámara rostrum para después ser llevado a post producción para que se le sea agregado el audio y toques finales.
Normalmente la banda sonora y actuación de voz se producen previamente a la animación, ya que estos sirven como guía a los animadores para los movimientos de la boca y expresiones.
varias obras usaron esta técnica, algunos ejemplos son la bella y la bestia, el rey león, la sirenita , pinocho, Heidi, etc.
El primer largometraje animado que uso esta técnica fue Blanca Nieves de Disney, filme que utilizo la CEL ANIMATION combinada con otra técnica llamada rotoscopia, la cual veremos mas adelante.
Actualmente existen dos tipos de animación tradicional, la limitada y la completa, sin embargo, hablaremos de ellas en otra ocasión.
Es realizado sobre laminas de acetato transparentes en donde se realizan los dibujos correspondientes, normalmente separando el fondo del personaje.
Para dar color a los dibujos, normalmente se utilizaba la técnica del acrílico entre otras.
Cada dibujo difiere muy poco del anterior para dar la ilusión de movimiento, normalmente se utilizan de 12 a 24 fotogramas por segundo.
Cada fotograma es fotografiado por una cámara rostrum para después ser llevado a post producción para que se le sea agregado el audio y toques finales.
Normalmente la banda sonora y actuación de voz se producen previamente a la animación, ya que estos sirven como guía a los animadores para los movimientos de la boca y expresiones.
varias obras usaron esta técnica, algunos ejemplos son la bella y la bestia, el rey león, la sirenita , pinocho, Heidi, etc.
Actualmente existen dos tipos de animación tradicional, la limitada y la completa, sin embargo, hablaremos de ellas en otra ocasión.
Espero aprender más de esto,resulta muy interesante
ResponderBorrar